top of page
SEMANA N°3
Estado del arte y requerimientos de diseño
REHABILITACIÓN
METODOLOGÍA DESING THINKING
REQUERIMIENTOS PARA EL DISEÑO DE LA ÓRTESIS
.png)
PROPUESTAS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS
​
-
Orovio CC. Papel de las ortesis (AFO) de la marcha en la rehabilitación del paciente con hemiplejia post ictus. :42.
-
T. Taiming Chu ,Biomechanics of ankle-foot orthoses:past, present, and future.Top Stroke Rehabil, 7 (2001), pp. 19-28
-
Unidad de Lesionados Medulares de Gran Canaria. (2018). Manual de Lesionados Medulares . Las Palmas de Gran Canaria: caleidoscopio.
-
José Gorgues (2007)Confección y adaptación de la ortesis antiequina de termoplástico tipo «Rancho de los amigos»Vol. 26. Núm. 10.Noviembre 2007 páginas 11-141
-
Innovative neurotronics. (2006). Manual del usuario del sistema Walkaide. Medical Device & QA Services
bottom of page